¿Cómo generar una factura de tipo Consumidor Final desde la Integración?

¿Cómo generar una factura de tipo Consumidor Final desde la Integración?

Debemos tener en cuenta que toda la información que se registra en Integración>Reservas viene directamente desde Cloudbeds por lo que en un principio tenemos que tener los datos cargados en la plataforma de cloudbeds. Estos datos serán:


  • El nombre y apellido del huésped cargados de manera correcta (en sus respectivos campos) dentro de cloudbeds
    Antes de iniciar la facturación dentro de Sifactura debemos tener en cuenta que tanto los nombres del huesped como el documento estén cargados correctamente en en Cloudbeds. Debe tambipen recordar que el documento no puede tener ni puntos ni guiones

  • El documento del huésped (sin guiones ni puntos) cargados en su campo correspondiente el cual es el señalado


Hacia el final de la página veremos otros campos como por ejemplo "Nacionalidad" y tipo de documento, sin embargo de cara a la facturación en Sifactura los más importantes son los mencionados anteriormente. 

Otros datos de relevancia serían Type od document e Issuing Country sin embargo de cara a Sifatcura los anteriores mencionados son los de mayor importancia

Primer paso: 


Debemos dirigirnos a Sifactura e ir hacia Integración>Reservas, ahí desmarcamos "Check In" y agregamos el número de la reserva que queremos ubicar, por último damos clic en buscar.

Para ubicar la reserva copiamos el ID y desmarcamos Check In, por último damos clic en buscar

Segundo paso:


Al figurar la reserva damos clic en "Acciones" y luego en "Ver detalle de la reserva y facturar".
Debemos dar clic en "Acciones" y luego en "Ver detalle de la reserva y facturar" para añadir el ítem o los ítems a facturar
Se nos habilitará la pestaña donde veremos en la primera mitad los datos del cliente y de facturación, en la segunda mitad veremos los ítems que podemos añadir (estos ya vienen de cloudbeds) o el apartado para cargar los ítems creados en Sifactura.

La primera cara de la pestaña que se nos habilita son los datos del cliente y los campos de la facturación
La segunda cara son los productos a facturar o el campo para añadirlo si lo tenemos creado en SiFactura

Tercer paso:


Para este tutorial utilizaremos un ítem creado en SiFactura por lo que vamos a dirigirnos al campo llamado "Item code", ahí vamos a añadir el código o la descripción del producto para que el buscador nos brinde el resultado. Una vez visto el ítem damos clic para añadirlo.

Si queremos facturar con un ítem creado en SiFactura debemos ir hacia el campo "item code" y añadir ahí el código o descripción del producto. El buscador nos tarerá elr eusltado y para añadirlo debemos dar clic

Cuarto paso:


Debemos agregar el monto a facturar, este lo añadimos Item SubTotal (With Taxes). Veremos que luego de agregar este campo automáticamente se completa el campo de al lado llamado Item Total (With Taxes). 

Una vez aladido el ítem debemos agregar el subtotal y automáticamente se agrega el total copiando el mismo número, por lo que en el primero (ítem subtotal) debemos agregar el valor final que se va a facturar

Una vez añadido el valor damos clic en "Add item"


Quinto paso:


Iremos hacia la primera mitad de nuestra pantalla donde verificaremos que en "Recipient Type" indique "Persona física" y el tipo de comprobante sea una Factura B. 

Para finalizar nos aseguramos de que en "Recipient Type" indique "Persona física" y que en tipo de factura esté la opción "Factura B"

Sexto paso:


Si todo está correcto damos clic en "Create invoice" y de esa manera se generará nuestra factura B a consumidor final.

Si todo está correcto damos clic en "Create invoice" y de esa manera se generará nuestra factura B a consumidor final.


A modo de consulta podemos ir hacia Ventas>Listado de factura y automáticamente veremos que la factura ya ha sido emitida y figura como cobrada.

Para ver la factura creada vamos a Ventas>Listado de facturas y veremos que autompaticamente saldrá el invoice creado.

Al darle clic en " FB-00180-00000789" veremos la factura que se ha generado donde indica los datos del cliente y la condición de IVA que buscábamos.
Al darle clic en el código de la factura creada, por ejemplo en este caso es: FB-00180-00000789 se nos descarga el comporbante y veremos los detalles como Razón social, número de documento y condición de IVA son tal cual lo hemos cargado en el apartado de Reservas dentro de Integración.
Info
Ante cualquier otra pregunta no dude en comunicarse a través de nuestros canales de atención ya sea WhatsApp o bien nuestro correo de soporte (soporte@sifatcura.com.ar).
    • Related Articles

    • Primeros pasos - ¿Cómo generar la vinculación con Cloudbeds?

      En este tutorial veremos cómo realizar la integración con Cloudbeds, sin embargo, previo a esto debemos tener estos dos puntos ya realizados: a- Haber creado la cuenta con SiFactura, en caso de no haberlo realizado dejamos acá el enlace de este ...
    • Modificar tipo de cambio al momento de facturar

      En este tutorial veremos la manera correcta en la que, según el tipo de cambio que elijamos, vamos a facturar desde SF la reserva de Cloudbeds. Para esto debemos seguir 3 pasos: Primer paso: Debemos colocar el tipo de cambio que corresponde, para ...
    • ¿Cómo sincronizar las cuentas de cobro entre SiFactura y Cloudbeds?

      En este tutorial veremos cómo se realizan los movimientos entre SiFactura y el resumen de cuenta de Cloudbeds. Primer paso: En una primera instancia debemos verificar el apartado de "Habilitar movimientos de tesorería y creación de pagos desde ...
    • ¿Cómo generar una Factura T?

      Pasos para realizar una Facturación de Turismo -Como primer paso nos dirigimos a Ingresos>Ventas y damos clic en generar Factura. Tengamos en cuenta que si no hemos creado el cliente para luego vaciar sus datos en la factura debemos primero ...
    • ¿Cómo realizar una factura A a una persona jurídica?

      En este tutorial veremos como editar un usuario y poder facturar con CUIT para generar un comprobante A. Sabemos que todo comprobante de tipo A debe ser facturado a un tipo de identificación como lo es el CUIT y este debe tener 11 dígitos por lo que: ...