Crear producto en SiFactura

¿Cómo crear y editar un Producto?

1. Crear un producto

  • Dirígete a Base de datos > Producto.
  • Haz clic en Agregar producto.
Sección para agregar producto

Sección para agregar producto

Datos principales

Para crear correctamente el producto, completa los siguientes campos:

  • Código del producto: define un código único para el producto. No uses acentos, espacios, comas ni caracteres especiales (solo letras o números).
    Ejemplo: VENTCAMA.

  • Descripción: escribe una breve reseña del producto.
    Ejemplo: Venta de Cama o Cama individual 1m x 85cm.

  • Sección: selecciona si el producto se utilizará en Ventas o Compras (al colocarlo en Ventas también va a figurar en Compras).

  • Clasificación: agrupa productos similares dentro de una categoría.
    Ejemplo: Cama individual, Cama doble.

  • Plan de cuenta al vender/comprar: asocia el producto al plan de cuentas correspondiente, el cual se reflejará luego en Contable > Plan de cuenta.

Precios de venta:

  • Precio unitario: valor del producto sin impuestos.

  • Costo del producto: valor que te cuesta adquirir o fabricar el producto.

  • IVA del producto: impuesto aplicable. Ejemplo: si trabajás con monotributo, elegí “Exento”. Para otros casos, seleccioná el porcentaje correspondiente.

  • Moneda: moneda en la que se factura.

  • Precio total: se calcula automáticamente al ingresar el precio unitario y el IVA.

  • Unidad de medida: unidad en la que se vende el producto (ej: unidad, kilo, litro).

  • Descuento (%): porcentaje de descuento por unidad, si aplica.

  • Convertir moneda: activá si necesitás conversión automática según tipo de cambio.

Campos crear producto

Campos crear producto

Preferencias avanzadas del producto (opcionales)

Estos campos no son obligatorios, pero permiten ampliar la configuración del producto en aspectos contables, comerciales y de stock:

Campos de preferencias avanzadas de producto

Costo del producto:
  • Precio de costo: valor que te cuesta adquirir o fabricar el producto. 

  • Índice sobre el costo: permite aplicar automáticamente un porcentaje sobre el precio de costo para definir un precio sugerido de venta.

Lista de precios:

Estos campos permiten definir distintos precios según el tipo de cliente o método de pago:

  • Precio mayorista: valor especial para ventas en grandes cantidades.

  • Precio por menor de contado: precio para clientes minoristas que pagan al contado.

  • Precio por menor con tarjeta: precio para ventas minoristas pagadas con tarjeta.

  • Precio tamaño 1, 2, 3, 4 y 5: permite diferenciar precios según el tamaño del producto (si aplica).

Mix de productos:

Útil si el producto se compone de varios otros:

  • Código: ingresa el código del producto que forma parte del mix.

  • Descripción: se completa automáticamente al ingresar el código.

  • Cantidad: indica cuántas unidades del producto se incluyen en el mix.

Gestión de stock:
  • Marca: asigna una marca al producto (útil para búsquedas o reportes).

  • Caduca (dd/mm/aaaa): fecha de vencimiento si aplica.

  • Peso / Alto / Ancho / Largo: medidas físicas del producto, útiles para logística y almacenamiento.

  • Stock real: cantidad disponible actualmente en inventario.

  • Stock mínimo y máximo: configura los límites para alertas internas.

  • Stock de alerta: valor mínimo que al alcanzarse genera un aviso automático por correo para reponer stock.

  • Detalle del movimiento de stock: permite registrar cambios de stock manuales o automáticos.

Más datos:
  • Unidades MTX / Código MTX: campos para integraciones específicas o seguimiento interno (opcional).

  • Concepto: permite asignar una categoría o descripción adicional.

  • Tamaño: útil si el producto tiene múltiples versiones por tamaño.

2. Editar un producto existente

  • Dirígete a Base de datos > Producto > Listado de productos.

  • Busca el producto que deseas modificar, haz clic en el ícono de edición (lápiz) y actualiza la información necesaria.


    • Related Articles

    • ¿Cómo crear un Mix/caja de Productos?

      Pasos para agregar un Mix de Productos. -Desde la sección Base de Datos>Productos vamos a generar el Producto de tipo "Mix". A modo de ejemplo para este tutorial haremos una caja de vino, un punto importante a aclarar es que cuando estamos haciendo ...
    • ¿Cómo crear un ítem o servicio en USD?

      Primer paso: Dirigirse a Base de dato>Producto y dar clic en "Agregar producto" Para crear un nuevo producto nos dirigimos a Base de dato>Producto y damos clic en Agregar producto Segundo paso: Elegir el código y la Descripción Como segundo paso ...
    • ¿Cómo crear un gasto?

      Primer paso: Debemos dirigirnos a Base de dato>Producto y luego dar clic en "Crear producto" Para agregar el gasto debemos dirigirnos a Base de dato, dar clic en producto y luego dar clic en Agregar producto Segundo paso: Agregar los datos como: ...
    • ¿Cómo agregar Otros Tributos a mis facturas de compras?

      Veremos para este tutorial cómo cargar dentro una factura de compra diferentes tributos (por ejemplo percepciones, etc.) Paso 1: Generar agregar ítems a una factura de compra Para esto nos vamos a Egresos>Compras y daremos clic en el "+" para crear ...
    • ¿Cómo crear un vendedor en SiFactura?

      Cómo crear un vendedor en SiFactura En SiFactura podés registrar a cada uno de tus vendedores y asignarles una comisión variable (%), fija o ambas. Esta información se utiliza luego en distintas secciones del sistema, como facturación o informes. 1. ...