Generar una nota de crédito vinculada a una factura de crédito electrónica (codigo 201), ¿por qué no se autoriza automáticamente?

Generar una nota de crédito vinculada a una factura de crédito electrónica (codigo 201), ¿por qué no se autoriza automáticamente?

Para este tutorial veremos dos maneras de generar la nota de crédito para las FCEA, qué sucede al momento de hacerlo y como realizarlo de una manera efectiva.

Primer escenario:


Para esto generaremos una factura CEA la cual una vez realizada veremos de la siguiente manera: 
Factura de Crédito Electrónica tipo A

Seguido de este pasaremos a dar clic en el desplegable que ya conocemos y seleccionaremos anular a lo cual muy seguramente nos derive a esto que veremos a continuación. 
Anular factura de crédito electrónica
Error al querer anular la FCE

¿Por qué sucede? 


Esto se debe a que tenemos que solventar una configuración en  nuestra cuenta y para solucionarlo nos dirigiremos a Ajustes>Facturación y ubicaremos esta opción. Muy seguramente esté en "Si" por lo que lo cambiaremos a "No" y guardaremos esta nueva configuración. 
Modificar la opción en Ajustes para poder generar las Notas de crédito
Opción modificada

Ahora sí volveremos a Ingresos>Ventas y puede darse que si anteriormente cliqueamos en autorizar y aunque haya dado el error ya se haya autorizado o bien tengamos que hacerlo nuevamente. De igual manera, haciendo este paso podrán realizar la nota de crédito sin problemas. 
Nota de crédito aprobada exitosamente

Segundo escenario 


En caso no quisiéramos hacerlo desde el desplegable podríamos realizarlo de manera manual de la siguiente manera: 

1- Generaremos nuevamente una Factura de Crédito Electrónica de tipo A
Segunda factura de crédito electrónica

2-Luego de esto iremos nuevamente a la Sección de Ingresos>Venta y daremos clic en Generar factura, posteriormente como tipo de factura elegiremos Nota de Crédito Electrónica tipo A y añadiremos el número de comprobante que en este caso fue el 0007. 

3-Posteriormente añadiremos el cliente y los ítems, recordemos que deben ser de igual valor a la factura anteriormente realizada para que nuestros movimientos contables puedan tener montos precisos. 

4-Una vez agregado todo daremos clic en guardar y nuestra NCEA habrá sido generada. 
Datos de facturación para generar una nota de crédito manual
Datos para generar la nota de crédito de manera manual

De esta manera hemos solucionado el error que no nos permitía generar las notas de crédito para facturas electrónicas y a su vez hemos  visto dos maneras de realizarlas. 
Nota de crédito aprobada correctamente
Todas las notas de crédito generadas y aprobadas correctamente

    • Related Articles

    • ¿Cómo crear una Nota de Crédito?

      Pasos para realizar una Nota de Crédito -Debemos primero generar una factura por lo que pasaremos a agregar los Datos del cliente y los Datos de facturación así como los ítems para generar nuestra factura. En este caso hemos hecho una de tipo B la ...
    • Error 10048 en las Notas de Crédito, ¿Por qué figura Autorizar/Eliminar?

      En este tutorial veremos una solución muy práctica ante este error que no permitiría generar Notas de Crédito, por ejemplo de tipo C. 1- ¿Por qué sucede? Pueden existir varias razones sin embargo abarcaremos una muy especifica que sería el escenario ...
    • ¿Cómo crear una Factura de Crédito Electrónica en SiFactura?

      ¿Qué es una Factura de Crédito Electrónica? Es un tipo de comprobante que se emite de una PyME hacia un Gran Contribuyente, cuando el monto de la operación supera el mínimo exigido por ARCA. Existen tres tipos de Factura de Crédito Electrónica: Tipo ...
    • Facturación masiva vía Excel

      En este tutorial veremos qué puntos importantes debemos de tener en cuenta a la hora de generar una venta masiva y cómo solucionar ciertos errores que se pueden presentar. Recomendamos en una primera instancia realizar esta facturación masiva con ...
    • ¿Cómo generar una Factura T a un extranjero?

      ¿Cómo generar una Factura T? La Factura T (Turismo) es un comprobante especial que aplica a turistas no residentes y a operaciones de hotelería y turismo. Este tipo de factura se encuentra regulada por ARCA y tiene particularidades importantes. 1. ...