Cargar nuevo stock de manera masiva mediante archivo Excel: errores comunes y cómo solucionarlos
En este artículo veremos los errores más frecuentes al intentar cargar productos nuevos o actualizar stock de manera masiva mediante archivo Excel, y cómo resolverlos para que el sistema los tome correctamente.
Escenario 1: El sistema no toma el archivo
Causa: El archivo no tiene el formato correcto.
Solución: Asegúrate de que el archivo esté guardado en formato .xls o .xlsx.
No modifiques el formato ni lo conviertas a PDF, CSV o cualquier otro tipo, ya que el sistema solo acepta esos dos formatos.
Crear nuevos productosEscenario 2: Error al importar por campos incorrectos
Una vez completado el archivo, al momento de Importar > Crear nuevos productos, pueden aparecer los siguientes errores:
Error 1: IVA incorrecto
- Causa: en el campo Importe IVA se coloca “21”, pensando que el sistema calculará automáticamente el porcentaje.
- Solución: el valor debe ser el importe exacto, no el porcentaje.
Por ejemplo, si el precio del producto es $1.000 y el IVA es 21%, el campo debe mostrar 210, no “21”.
Error 2: Valores booleanos incorrectos
- Causa: algunos campos aceptan solo valores lógicos (true o false) y se completan con otros valores como “Sí”, “No” o “TRUE”.
- Solución: usa únicamente true o false, en minúsculas.
Error 3: Campos vacíos
- Causa: se dejan celdas en blanco (por ejemplo, en el campo Stock Real) pensando que no es necesario completarlas.
- Solución: todas las filas deben tener datos en todas las columnas.
Si no tienes stock, coloca 0. No dejes celdas vacías.
Error en el IVA y en el campo convertir moneda
Stock real con error
Stock real de manera correcta
Resultado final
Una vez corregidos los errores, al importar nuevamente el archivo, los productos se agregarán correctamente al inventario.
Carga de nuevo inventario sin errores