Existen tres tipos de Factura de Crédito Electrónica:
Tipo A: cuando el emisor es Responsable Inscripto y el receptor también es Responsable Inscripto.
Tipo B: cuando el emisor es Responsable Inscripto y el receptor es Exento o Consumidor Final.
Tipo C: cuando el emisor es Monotributista y el receptor es Gran Contribuyente.
1. Cómo emitirla en SiFactura
El proceso es prácticamente el mismo que al crear una factura común:
Ingresa en Ingresos > Ventas > Crear Factura.
Completa los datos del cliente. Si aún no lo tienes creado, revisa el artículo: ¿Cómo crear un cliente en SiFactura?
Completa los datos de facturación, y en el campo Comprobante selecciona:
Factura de Crédito Electrónica A
Factura de Crédito Electrónica B
Factura de Crédito Electrónica C
según corresponda al caso.
Para el resto de los campos como vendedor, depósito, logística, estado, etc., revisa el artículo: ¿Cómo crear una factura en SiFactura?
Agrega los ítems de la misma manera que en una factura normal.
Haz clic en Guardar. El comprobante se emitirá correctamente y será informado a ARCA.
Importante:
Si al intentar emitir usaste un tipo de comprobante incorrecto, recibirás el error 10192. En ese caso, sigue el artículo: Error ARCA 10192 – No es un comprobante válido bajo el Régimen de la Ley N.º 27.440.
Verifica siempre el monto mínimo actualizado en ARCA antes de emitir este tipo de comprobantes.