Movimientos en Tesorería y Cuenta Corriente en SiFactura

¿Cómo visualizar los movimientos en Tesorería y en la Cuenta Corriente?

Este instructivo te explica cómo verificar internamente los cobros realizados, tanto en Tesorería como en la Cuenta Corriente de Clientes.

1) Verificar cobros con cheques

  1. Ingresa a Cheques > Cheques de Terceros.

  2. Localiza el cheque registrado tras el cobro.

  3. Para cambiar su estado:

    • Haz clic en Acciones y selecciona Editar.

    • Modifica el estado a Depositado.

    • Completa los datos solicitados: banco, fecha de depósito y firmante.
      (Ejemplo: Banco Santander)

Cheques de Terceros y el monto recién agregado

2) Revisar movimientos en Tesorería

  1. Dirígete a Tesorería.

  2. Verás el detalle de todos los métodos de cobro utilizados:

    • Efectivo

    • Banco (ejemplo: Banco Santander)

    • Cheque de terceros

Esto permite identificar de forma rápida el origen de cada ingreso.

Detalle de Efectivo desde Tesorería
Detalle desde Tesorería del Banco Santander

3) Consultar la Cuenta Corriente de Clientes

  1. Ingresa a Informes > Cuenta Corriente de Clientes.

  2. Selecciona la pestaña Movimientos.

  3. Filtra por el nombre del cliente.

  4. Visualiza:

    • Tipo de operación realizada.

    • Montos diferenciados:

      • Saldo 1: Facturas Tipo A, B, C, T (facturas que se envían a Hacienda).

      • Saldo 2: Facturas Tipo X (facturas de venta que no se envían a Hacienda).

    • Saldo total: Suma global de ambos saldos.

Movimientos contables desde Informes

4) Ejemplo práctico: impacto de una factura X

  1. Emite una Factura Tipo X al mismo cliente.

  2. Verifica que:

    • El importe se sume al Saldo 2.

    • El número de factura aparezca sin necesidad de filtrar desde Ventas.

Factura X realizada
Detalle del valor facturado desglosado en Saldo 2

Info
Con estos pasos podrás verificar de manera clara cómo se registran y visualizan internamente todos los cobros, tanto en Tesorería como en la Cuenta Corriente de Clientes.