Cómo crear un presupuesto en SiFactura

¿Cómo crear un presupuesto?

¿Cómo generar un presupuesto?

Requisitos previos

Antes de crear un presupuesto, asegúrate de tener cargados:

1) Crear un nuevo presupuesto

Ingresa a: Ingresos > Presupuestos > Crear

Crear un presupuesto

En la pantalla Datos del cliente:

  • Los datos se completan automáticamente si el cliente ya fue creado.

  • Fecha de emisión y Fecha de entrega: fechas clave del presupuesto; la de entrega indica el compromiso estimado.

  • Condición de venta: forma de pago acordada (ej. Contado, Crédito).

  • Lugar de entrega: ubicación donde se enviará el pedido. Puede completarse manualmente.

  • Estado: situación del presupuesto, se actualiza de manera automática (ej. INGRESADO, APROBADO, etc.).

  • Referencia: campo interno para identificar y luego filtrar presupuestos.

  • Cantidad entregada: cantidad total entregada de todos los ítems; puede actualizarse manualmente o automáticamente con remitos.

  • Observaciones: campo libre que se incluye en el presupuesto impreso.

  • Validez: plazo en que el presupuesto será válido para el cliente.

  • Acceso público: define si el presupuesto será visible para todos los usuarios o solo para un grupo restringido. Los usuarios con permisos para ver presupuestos públicos y privados podrán acceder a ambos; quienes no tengan estos permisos solo podrán ver los presupuestos públicos.

2) Agregar ítems al presupuesto

Presiona Agregar ítem y se abrirá la ventana de carga.

Los campos funcionan igual que en una venta:

  • Código: permite buscar por código o descripción del producto. Los datos se completan automáticamente una vez que selecciones el código correspondiente.

  • Detalle/Descripción: se puede ampliar el texto manualmente.

  • Alícuota IVA: se toma del producto por defecto, pero podés modificarla.

  • Plazo: campo opcional que podés configurar desde la sección Dominios. Permite asignar una etiqueta a cada ítem del producto presupuestado y definir si se imprimirá o no en el documento.

  • Notas: campo interno para seguimiento.

Opciones en la ventana de ítems:

    Agregar ítems para el presupuesto

3) Guardar el presupuesto

Una vez que cierres la ventana de ítems, visualizarás el panel  $ Total del Trabajo con cantidades, subtotal y total.
Presiona Guardar para almacenar definitivamente el presupuesto con todos los ítems cargados. Si no presionas este botón, el presupuesto no se genera.

Guardar el presupuesto

4) Gestionar presupuestos guardados

Desde el Listado de presupuestos podés:

  • Editar para cambiar datos o ítems.

  • Filtrar por cliente, referencia o estado.

  • Vincular con remitos para que la Cantidad entregada se actualice automáticamente.

Como se ve el presupuesto creado desde la página principal
Editar el presupuesto
    • Related Articles

    • ¿Cómo crear un remito?

      Requisitos previos Antes de crear un remito, asegúrate de tener: Cliente > Ver cómo crear un cliente Producto > Ver cómo crear un producto Presupuesto > Ver cómo generar un presupuesto El remito puede crearse sin presupuesto, pero en ese caso deberás ...
    • ¿Cómo crear facturas desde remitos o presupuestos y registrar cobros en SiFactura?

      Requisitos previos Antes de generar la factura y el cobro, asegúrate de contar con: Cliente cargado → Cómo crear un cliente Producto cargado → Cómo crear un producto Presupuesto o Remito previamente creado → Cómo crear un presupuesto o Cómo crear un ...
    • ¿Cómo crear un Mix/caja de Productos?

      Pasos para agregar un Mix de Productos. -Desde la sección Base de Datos>Productos vamos a generar el Producto de tipo "Mix". A modo de ejemplo para este tutorial haremos una caja de vino, un punto importante a aclarar es que cuando estamos haciendo ...
    • ¿Cómo visualizar los movimientos en Tesorería y en la Cuenta Corriente?

      Este instructivo te explica cómo verificar internamente los cobros realizados, tanto en Tesorería como en la Cuenta Corriente de Clientes. 1) Verificar cobros con cheques Ingresa a Cheques > Cheques de Terceros. Localiza el cheque registrado tras el ...
    • ¿Cómo crear una cuenta de Tesorería y vincularla con un software externo en SiFactura?

      ID Externo en Tesorería: qué es, para qué sirve y cómo configurarlo El ID Externo vincula una cuenta de Tesorería de SiFactura con un medio de cobro proveniente de un sistema externo (ej.: Pxol). Gracias a esta vinculación, cuando se importa la ...