¿Cómo crear un préstamo en el módulo de compras?
Para reflejar un préstamo en SiFactura hay dos etapas:
Ingresar el dinero en Tesorería para que figure en tu banco.
Crear la deuda en el módulo de compras.
1. Ingresar el dinero del préstamo en Tesorería
- Nombrar la cuenta (ej.: “Préstamos recibidos”).
- (Opcional contable) Vincular a una cuenta de Patrimonio Neto si trabajas con contabilidad.
Si no utilizas contabilidad, puedes ignorar la vinculación.
- Cuenta de Origen (CO): escribir y Seleccionar la cuenta de tesorería (ej.: PRÉSTAMOS).
- Cuenta de Destino (CD): Seleccionar tu Banco (ej.: BANCO SANTANDER).
- Importe: ingresar el monto acreditado (ej.: 1.000.000).
- Descripción: “Préstamo ingresado”. (Opcional)
- Fecha: la fecha real de acreditación.
- Guardar, haciendo clic en Transferir y Cerrar Ventana (el dinero queda disponible en Banco).
2. Cargar las cuotas a pagar
a. Cargar la primer cuota
Datos del proveedor
- Razón Social Proveedor: escribir nombre o documento y seleccionar el proveedor (genérico o real) de la lista. Al elegirlo, el sistema autocompleta los campos. 🔗¿Cómo crear un proveedor?
Datos de Facturación
- Tipo de comprobante: Factura A (dejar Factura A para reflejar IVA compra).
- Punto de venta: interno (ej.: 99 o 999).
- Número: puede ser numero de cuota, o bien usar período/cuota (ej.: 202509).
- Etiqueta: puede utilizarlo como centro de costo, por ejemplo. PRESTAMOS. (Opcional)
- Fecha de emisión: indique la fecha de vencimiento de la primera cuota.
- Fecha de vencimiento: indique la fecha de vencimiento de la primera cuota.
- Período: mm/aaaa de la cuota (ej.: 09/2025). Este dato es el que el sistema usa para reflejar esta carga en el libro de iva compras.
Ítems de la Compra y Tributos
- IVA: configurar según corresponda (gravado, exento o no gravado).
- Importe/Precio unitario: valor de la cuota (y de cada gasto si aplica).
- Otros Tributos: Si tiene debe añadirlos para que se reflejen en cada cuota. (Opcional)
- Guardar.
b. Cargar el resto de las cuotas
- Ir al listado de Egresos > Compras, buscar la primer cuota recién cargada.
- Sobre la columna de acciones, abrir Acciones > Clonar Factura.
Datos de la Factura:
- Número: Cambie el número y aumente en una unidad.
- Fecha Emisión: Modifique al mes siguiente de vencimiento.
- Fecha Vencimiento: Colocar el mismo mes que en Fecha Emisión.
- Período: Mes correspondiente que se encuentra la fecha de emisión
- Guardar Cambios.
Repetir hasta completar todas las cuotas.
Related Articles
¿Cómo eliminar comprobantes con pagos realizados en la cuenta corriente de proveedores en SiFactura?
1. Generar la factura de compra y el pago Crea una factura de compra desde Egresos > Compras y luego registra el pago en Egresos > Pagos > Nuevo pago. Al consultar en Informes > Cuenta corriente de proveedores > Movimientos, verás el detalle de la ...
¿Cómo crear un Mix/caja de Productos?
Pasos para agregar un Mix de Productos. -Desde la sección Base de Datos>Productos vamos a generar el Producto de tipo "Mix". A modo de ejemplo para este tutorial haremos una caja de vino, un punto importante a aclarar es que cuando estamos haciendo ...
¿Cómo agregar Otros Tributos a mis facturas de compras?
1. Crear la factura de compra Dirígete a Egresos > Compras > + (Crear factura). Selecciona el proveedor correspondiente y agrega los ítems de la compra. Importante: los ítems deben estar creados previamente en Base de datos > Producto. 2. Cargar los ...
¿Cómo crear una cuenta de retención para pagos a proveedores?
Este instructivo detalla únicamente las configuraciones específicas cuando la retención se aplica ante el pago a proveedores. Pasos específicos Sección En el campo Sección, selecciona Pago. Esto indica que la cuenta será utilizada para retenciones ...
¿Cómo crear una cuenta en el Plan de Cuenta de SiFactura?
Cómo crear una cuenta en el Plan de Cuentas de SiFactura El Plan de Cuentas en SiFactura permite organizar las cuentas contables de tu empresa. Para crear una nueva cuenta, sigue estos pasos: 1. Accede a la sección Plan de Cuentas Ingresa a tu cuenta ...