Una factura de compra puede ser fiscal (A/B/C) o no fiscal (X). Este artículo es la base para cargar cualquier compra.
Ir a Egresos > Compras > + (Crear factura).
Seleccionar el proveedor en Razón social Proveedor (por nombre o documento). 🔗 ¿Cómo crear un proveedor?
El sistema completa automáticamente: Tipo Doc., N° Doc., Condición IVA Proveedor, Domicilio, % Retención y Compra del Exterior (según los datos cargados en la ficha del proveedor)
Tipo de comprobante: seleccionar A/B/C (compra fiscal) o X (no fiscal).
Punto de venta y Número: ingresar según el comprobante.
Etiqueta (a nivel de factura): escribir una marca para centros de costo / proyectos y poder filtrarla luego en Informes.
Código de importación: completar solo si es despacho de aduana (identificador variable).
Fecha de emisión y Fecha de vencimiento: indicar fechas.
Período: seleccionar mes/año de imputación. Define en qué mes impacta en reportes; si es A/B/C, también impacta IVA Compras en ese período. La X no impacta IVA.
Condición de compra: seleccionar (p. ej., Contado / Cuenta corriente) para usar después en reportes.
Ingresar a stock: elegir Sí si deseas dar entrada a stock ahora; No si lo harás más tarde desde el listado (edición rápida).
Hacer clic en + Agregar ítem.
Buscar y seleccionar el producto ya creado (por código o descripción).
Si el producto no existe, crear uno: 🔗 ¿Cómo crear un producto?
Confirmar con Agregar (o Agregar y cerrar).
Puedes agregar varios ítems en la misma compra. Cada ítem/producto puede estar asociado a distintos centros de costo / clasificaciones y a planes de cuenta propios (según su configuración), por lo que en una misma factura es posible mezclar ítems de diferentes imputaciones.
Puedes usar productos de Ventas (uso dual: se compran y también se venden) o de Compras (gastos).
Hacer clic en + Agregar Otros Tributos. 🔗 ¿Cómo agregar otros tributos a mis facturas de compras?
Confirmar con Agregar Tributo (deja la ventana abierta) o Agregar Tributo y Cerrar.
Actualizar producto en las compras: Sí
Método de actualización del producto:
No: usa el último costo de la compra.
Sí: calcula costo promedio (promedio ponderado entre existencias y lo comprado).